![]() |
Salida senior (Pincha para ver galería de fotos) |
Las sansilvestre en los últimos
años han crecido y crecido, a tal punto que proliferan por doquier, surgiendo
cada año desde los más inesperados rincones sansilvestradas.
La San Silvestre Vallecana es la
más antigua con continuidad en España.
Su primera edición fue allá por el año 1964. Lo que durante muchos años parecía
una locura minoritaria, en los últimos años, está pugnando por ser un referente
evento mundial popular de fin de año (Aunque sea bajo reglamentación de interés
de la marca patrocinadora). Mientras esto ocurre en nuestra Capital, otras
miles de sansilvestre se van abriendo un hueco bien entre la tradición o bien
por su diseño peculiar.
La Membrilla, dentro de la comarca
de Campo de Montiel y a escasos
kilómetros de Manzanares, este año celebraba la
41 edición de la San Silvestres, convirtiendo esta prueba en la más
antigua de Castilla La Mancha.
Allí fuimos y allí estuvimos, una
parte de los componentes del CA Las Lagunas de Villafranca: Jesús, Carlos,
Bienve y un Yo, apoyados en ánimos por Goyo. Esta vez queríamos ser parte del
espíritu de los años y adentrarnos en el corazón de la veteranía de esta
peculiar prueba de fin de año, y conocer
desde su interior el ambiente y su
organización.
![]() |
Unos cuantos del CA Las Lagunas estuvieron en la XLI San Silvestre La Membrilla |
Un circuito, con poco más de un kilómetro, obliga a hacer siete salidas diferentes
y a dar más “vueltas que un reloj".
![]() |
Carlos |
Sobre las 17,45 horas estábamos los
junior y veteranos preparados. Un pistoletazo de salida nos lanza. Está claro,
voy a acabar el año “doblado”. Dicho y hecho, antes de iniciar la cuarta
vuelta, pasan como una exhalación. Ritmo de a menos de tres. Eran como cohetes
anunciando el fin e inicio del año. Las calles en puntos estratégicos están
abarrotadas, pero de poco aplauso y ánimo fin deañero para aquellos que solamente damos bulto en la
lista de inscritos, porque la atención está puesta en los “lanteros”, los demás
parecemos comparsas olvidadas. Enfilando la última vuelta, voy a hacia la
botella de mistela que cada vuelta está ofreciendo un vecino. Varias veces le he oído
decir, -¡Venga! ¡Aquí! tienes mistela y unos polvorones-. Me escoro hacia la
derecha, subo el bordillo y alargo la mano, cuando voy a tomar la botella para
dar un trago, me la muestra con el precinto bien precintada, y sin más la
retira.
![]() |
Jesús |
¡Feliz año!, es lo que atino a
decir, mientras encaro la última vuelta. Mi esfuerzo esta vez se centra en
adelantar al que llevo a escasos metros, simplemente por cuestión de a ver
hasta dónde puedo, hago el generoso esfuerzo para llegar antes que él a la
meta.
Cruzo la meta, al pasar la raya me
queda la sensación de que mi entrada ha sido invisible, creo que nadie la ha
visto, me da la sensación de que la organización ni se ha enterado y pienso que
no existo ni para sus clasificaciones. Cojo el “ato” y me voy.
Carlos y Jesús nos brindan una
bonita carrera en su categoría sénior, donde hay un alto nivel. Aquí el
circuito se deja notar para los espectadores porque nos da la oportunidad de
que con pequeños desplazamientos veamos su excelente esfuerzo en carrera.
XLI San Silvestre la Membrilla, una
decana en Castilla La Mancha hecha para los mejores, en donde yo me sentí que
entregue 6€ para un espectáculo que se dan 3.000€ entre los más rápidos.
![]() |
San Silvestre, noche de rituales y deseos, así desde su embrujo: "Zapatillas al fuego para desde su purificador aquelarre nos de fuerza para los pasos que han de venir" |

No hay comentarios:
Publicar un comentario