La nieve inundaba cada rincón de la
estación de esquí de Sierra Nevada, la ventisca que azotaba no cejó ni un
instante. En estas circunstancias fue mi primera experiencia en la III sonwn
running nocturna de Sierra Nevada, era todo un reto.
Enlaces 2014:
1.- Sierra Nevada 2014.
2.- La carrera de un 18 de enero en Sierra Nevada.
Enlaces 2014:
1.- Sierra Nevada 2014.
2.- La carrera de un 18 de enero en Sierra Nevada.
23 de enero del año en curso, las
temperaturas están marcando registros de altas temperaturas nunca otras veces
registrados, la nieve en estas fechas es escasas, el temporal invernal no se ve
por dónde anda. En Sierra Nevada impera un sol radiante incitando a saborear
las terrazas en maga corta, despidiendo el atardecer y dar paso a una pletórico luna llena que inundará
la noche estrellada. Arriba, en lo alto del Veleta dan temperaturas de no menos de 1 grado
y poco viento.
Las escasas nieves han obligado a
la organización a rectificar el recorrido. Tenemos casi 12 km y 500 metros de
circuito nevado, donde desde sus inicios y hasta el km 8 es de continuo ascenso
(900 metros de desnivel positivo). Los 700 corredores extremos nos lanzamos en
cuesta arriba, si la nieve obliga a “lenterizar” los pasos, no menos
despreciable es la inclinación en positivo que vamos alcanzando y nos lanza el
corazón a medio metro fuera del pecho. Solo se oyen jadeos, intensos jadeos y
sonoros jadeos entre el silencio, porque entre el cortante silencio están reventando
los “gemelos”, que parecen destrozar cada fibra del músculo. Es el momento de
hacer trabajar a la cabeza, desviarla del dolor, centrarla en pequeños objetivo
y seguir al siguiente paso.
La luna se muestra imperiosa e iluminante,
ofreciendo un bello espectáculo de la naturaleza dormida, donde sólo el monótono
crujir del pisar nieve rompe el silencio. Somos filas de furtivas luciérnagas
humanas que penetramos en la oscuridad
de una noche de luna llena de una naturaleza dormida.
Manchegos de tierras llanas allí
anduvieron en equilibrio de deshoras, pero estuvieron: Victoria, David, Bienve
y un yo.
Seguir y fijar el próximo paso,
avanzar y correr, bajar y mirar a meta.
1.- Cabeza: Gorro fino y tubular.
2.- Torso: camisa térmico manga
larga, y segunda capa térmica.
3.- Manos: Guantes finos y guantes
gruesos.
4.- Extremidades inferiores: Malla
Gruesa.
5.- Pies: Calcetines largos de
comprensión, zapatillas de montaña, cadenas para nieve y polainas de nieve.
6.- Complementos: Reloj (que no
mire), gps, frontal, mis gafas de ver y gopro al pecho.
7.- En la mochila: Manta térmica,
pilas de repuesto, un frontal, corta-vientos impermeable, carnet de identidad,
teléfono móvil, una barrita energética y un par de bombones.
Fotografías:
Fotografías:
![]() |
Pincha sobre la foto |
Recorrido y Perfil:
Pincha sobre la foto |
RTVE- Canal todo deporte. Carrera de montaña V Ternua Snow Running Sierra Nevada:
Pinchar sobre la foto |
Página Oficial V Snow Running Sierra Nevada:
Pincha sobre la foto |

No hay comentarios:
Publicar un comentario