![]() |
Sportiva Ultra Raptor, año 2013 |
Durante el año pasado he ido
tirando con unas Salomon XR CROSSMAX que mi hijo dejo de usar. No eran muy
apropiadas pero para mí y mis carreras casi servían. Así que este año ha
llegado la hora de renovar en las carreras de montaña.
Después de valorar varias marcas y
modelos, todo ello por internet, al final me quede con dos modelos Adidas Raven
Boost y Saucony Xodus 6. Uno y otro modelo partían del precio de 150 y 140
euros. Me pase por alguna tienda que otra y la talla era la 42. La primera
impresión en tienda fue para las Adidas.
A partir de ahí comencé un
seguimiento de opiniones y precios por internet. Que voy a decir, los precios
oscilan enormemente en internet, apareciendo grandes ofertas por red de redes, pero
en números muy concretos y a veces páginas que dicen que no las tienen en
sotckaje. Es cuestión de esperar rebajas y andar al acecho.
![]() |
Saucony Xodus 6. Al inicio de la lengüeta el ojal metálico es para sujetar las polainas |
Sobre las opiniones que se vierten
de una y otra me encajan más las Saucony, declarada mejor zapatilla de montaña
del año 2015 por “no se que o quien” en América. Dejando tan alto título y
estima a un lado; al final parece ser que se adaptan mejor las características
que muestran las Saucony en relación a las Adidas. Xodus 6 es una zapatilla
robusta, estable, suela con tacos pronunciados, Con ciertas características que
se agarran en mojado (de esto no me fio mucho, pero…) y con facilidad para
evacuar el agua, pero sobretodo una zapatilla todo terreno, es decir para
entreno y competir. Dicen que es lenta, pero a mí me da igual, lo que busco es
que sea duradera y que sume kilómetros. Realmente son muy parecidas a las Raven
Boost.
Las Adidas, parecen quedar un “pelín”
atrás en las características pero su sistema Boost me atrae, parece que tiene
un poder amortiguador envidiable, incluso en mí quedó la excelente sensación
que me dio en tienda.
Llegan la rebajas y es el momento
de lanzarme, después de varias incursiones compradoras, hay algo que me va
inclinado y es su precio. Las ofertas son mayor en las Saucony Xodus 6: 90€,
eso si, no podía elegir color, pero la pela es la pela aquí en Madrid, allí en
Barcelona o en mi pueblo, Villafranca de los Caballeros.
Mi primer entreno con Saucony Xodus
6:
![]() |
Lagunas de Villafranca, 4 grado bajo cero de un 17 de enero "Ave al primer vuelo" |
Las tengo varios días escondidas,
por si las encuentro a mejor precio, pero ha llegado el momento de probarlas:
Circuito lagunero en el día de San Antón.

Menos de tres grados bajo cero de
un 17 de enero. Los pies helados, suelo mojado pero apelmazado por la helada.
No es terreno de montaña, por supuesto no es el escenario ideal para ver cómo
se desenvuelve, aquí el terreno no es escabroso, ni subidas ni bajadas, pero el material que
caiga en mis manos inexorablemente ha de pisar esta mi Tierra inmensamente
llana pero con agua. Después de una hora y 20 minutos me he olvidado de los
tacos, quizás porque todos ellos estaban tapizados de este rojizo barro,
curiosamente el pie izquierdo ha ido como un guante, pero el derecho parece ser
más exigente y en la parte delantera plantar ha mostrado unas ligeras
molestias.
![]() |
El primer Santo Viejo del Año: San Antón. |
Ahora me toca rodar para sobarlas
lo suficiente porque su primera prueba está a la vuelta de la esquina: Snow Running Sierra Nevada 2016.
Pincha en la imagen y obtendrás toda la información |

No hay comentarios:
Publicar un comentario