 |
Un puñado de laguneros en Tembleque |
Un puñado de laguneros (CA las Lagunas
de Villafranca) estuvieron presente en la III Nocturna temblequeña, un test
importante para afrontar la mayoría de edad de la popular las Lagunas de
Villafranca.
Tembleque se vistió de gala para
desde su impresionante plaza Mayor recibir a un importante grupo de atletas,
donde la noche no era obstáculo para que el ambiente y su colorido deportivo convirtieran
a Tembleque en un pueblo reivindicativo e inflexible ante un deporte popular
cada vez más extendido y necesario.
La carrera diseñada a dos
vueltas, cada una de tres kilómetros, donde un terreno llano y con vueltas no excesivamente
cerradas abonaba un circuito dispuesto a que los atletas se exhibieran con sus
mejores ritmos.
 |
Panorámica de la Plaza Mayor de Tembleque |
Correr entre luces y sombras que
se intentan abrir huecos en el escenario de la oscuridad, es vivir el deporte
en una nueva dimensión, donde el frescor de la calle se mezcla con las tertulias
de verano a las puertas. Las refrescantes ráfagas de viento, se convertían
en un jadeo sofocante sobre el pesado calor que durante el día se ha posado en
sus calles. No es más fácil o más difícil,
simplemente es distinto, haciéndote sufrir los kilómetros como siempre pero
ante unas perspectivas urbanas diferentes.
 |
Vista parcial de la Pz. Mayor de Tembleque |
Está tercera nocturna temblequeña
está situada en el punto justo para ser el test idóneo de la XVIII Carrera
Popular Las Lagunas de Villafranca. La prueba no iba a defraudar a ninguno de
los laguneros que nos desplazamos a esta localidad toledana, porque las
sensaciones y tiempos que se abstuviera se convertirían un punto objetivo para diseñar
la estrategia el próximo 24 de agosto.
 |
Atletas y animadores |
Mis sensaciones mejor no han
podido ser, y la motivación de los resultados añaden el punto justo para luchar
en la lagunera para estar entre los primeros locales veteranos C. Aun recuerdo
el ánimo que trasladaba mi imparable ritmo, donde una primera vuelta con fuerza
y vigor, forzó que desde la fortaleza de la silla al fresco una voz gozosamente
me gritaba, -Ande va ese viejo, que parece no poder con su alma-. Frase que me
animaba y me obligaba a seguir en mi velocidad relámpago. Cierto es que sobre
el km 2.600 note una flojera, que prontamente se vio superada en la esperanza
de nuevos ánimos del km 3, donde, entre el bullicio, surgió mi nombre, para eso por allí andaban familiares.
 |
Antonio Layos y Uti más que veteranía. |
Todo va bien, donde el ritmo
vertiginoso de mis pasos auguraban una última vuelta de alegre y vivo ritmo. Sería allá por el km 4.500, donde entre la
euforia de los refrescantes animadores/as sobresale una voz que con gracia y
soltura, me trasmite las mejores sensaciones y deja claro que mi ritmo es vivo,
alegre y fuerte -Na, que como no te des prisa,
se te va a hacer de noche-.
Gracias temblequeños, paisanos
manchegos, porque sé que vuestra ironía humorística animadora, sólo la
entendemos quienes repisamos este Terruño y lo que realmente me estabais
transmitiendo era - ¡Joder con ese tío!,
con lo mayor que aparenta, lleva un ritmo endiablado y si sigue así con esa velocidad
va adelantar la noche, llegando a la meta con luz del día –
Paisanos cheleros, este año no es
que lo diga yo, sino que lo dicen quien me ha visto: ¡Estás que te sales!. Con
que cuidaico conmigo.
Por cierto, si alguien lee esto y
no se ha apuntado a la
XVIII Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca, le
digo: -¡Corre! Y ¡Apúntate!, porque carreras hay muchas, pero como esta
ninguna.
 |
Aurelio, un incasable del correr |
 |
Ignacio en ritmo |
 |
Hijo y padre, no se puede pedir más. |
 |
Detalle Pz Mayor de Tembleque, S. XVII |
No hay comentarios:
Publicar un comentario