Es Navidad y en Cercedilla, un
año más, surcamos los aledaños montañosos en la Décima CXM. Este año pendiente de las inscripciones
(se agotaron en cuatro días) conseguimos estar en la lista de inscritos,
teniendo en cuenta que este año han ampliado 500 corredores más.
2500 atletas en una carrera en
Madrid o sus aledaños, no es sorprendente. Ver crecer una carrera, sobre todo
para los organizadores, es gratificantes; pero ¿dónde ponemos el límite?.
Recuerdo la triste imagen de numerosos atletas (no todos eran maratonianos)
arrojando las bolsas de ropa para poder estar en la salida a tiempo, esto
ocurría en la última edición de la maratón de Madrid, la organización no dio
abasto. ¿Por qué esa obsesión de hacer una salida multitudinaria?. No importan
sacrificar el prestigio y el buen hacer de años, a cambio de más y más
corredores, inventándose carreras de 10 ó 21 km entre los 42km 195m, porque lo
que importa es hacer una salida supermultitudinaria.
La carrera de Navidad de
Cercedilla, entre sus mensajes lleva el de ser una carrera de iniciación
en la montaña, he de decir que hace
años, siendo sólo un corredor urbanita, sus imágenes me transmitían el probar
esta aventura. Por circunstancias han sido otras CXM las que me han metido en
este mundo, y esto deja otro mensaje, CXM se organizan muchas y como atletas
que queremos disfrutar de estas aventuras, tenemos un amplio abanico en donde
elegir y debemos ser selectivos.
Los atletas laguneros este año
hemos estado en la salida de la X CXM de Cercedilla, destacando el estreno en
esta especialidad de Pedro. El ambiente inicial era espectacular, la entrega de
dorsales era ágil y en la línea de salida nos amontonamos más y más atletas,
provocando una salida lenta y andante, cuando no algún ligero empujón o
tropiezo.
Una vez encaramados por los
caminos de montaña, fuimos en casi continua ascensión hasta llegar al km 8
(1470 m de altura). La organización, para evitar atasco, eligió un recorrido
casi de “avenidas” anchas para dar fluidez al conglomerado de participantes. A partir de su máxima altura,
nos encontramos con alguna pequeña bajada técnica sometida a los hielos, que
con cierta rapidez nos adentraban en Cercedilla.
Este año la organización ha
sacrificado la calidad del recorrido por la cantidad de participantes. Nada
tiene que ver la dificultad y el disfrute en el terreno y sus vistas de la
pasada edición con la de este año. Espero y deseo que él querer más y más, no
suponga una ascensión brusca que acabe creándole la patología MAM (Mal de altura) y transforme la euforia
de la montaña en agonía.
![]() |
Saciador de hambres |
Hablando de lo que nos ocupa,
decir que una representación de CA Las Lagunas anduvo corriendo entre montañas
(Jesús, Bienve, Pedro y Julián), también como viene siendo habitual estuvimos
gratamente acompañados por Sara, Miguel y Roberto compañeros de “fatigas
diarias”.
Y como bien dicen nuestros
mayores “el campo abren las ganas”, si a esto le añades el aire navacerrano,
nada mejor que reunirnos los atletas y acompañantes (Sara, Sheila, La Juli, Emilia
y M Ángeles) ante un buen fuego para dar cuenta de unas sabrosas y
reconstituyentes viandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario