miércoles, 13 de enero de 2016

La Cámara del Abuelo

Andaba tras de ello hace tiempo, pero me sujetaba el nombre. Quería crear un apartado donde fuera recogiendo las virtudes y carencias de los materiales deportivos que voy utilizando y el porqué de su elección.

Buscaba un nombre que se adaptara a la descripción que iré desgranando desde mi punto de vista, pero además que ese contenido quede almacenado, al igual que en esos rincones de la cámara que todos de pequeño escudriñábamos a hurtadillas y sigilosamente.

Trepar hasta la cámara, recorrer cada rincón tratando de mirar tocar y trastear el porqué del cachivache, entender su utilidad o porque estaba almacenado, escondido entre el polvo. Siempre esas incursiones se revestían de cierta aventura y al final, con el paso del tiempo, he descubierto que esos cachivaches en otro momento fueron de gran utilidad, sirvieron y dieron su prestanza, incluso ayudaron a dar un toque de modernidad a una cierta actividad y, lo más importante, su guardanza significaba retener lo que es parte de una vida, con poder de hablarte y recordarte que eres  lo que eres porque otros estuvieron.


La Cámara del Abuelo se divide en cuatro apartados:

1.- Running y trail: Material deportivo relacionado con estas actividades.

2.- Senderismo y montaña: Equipación relacionada con estas actividades.

3.- Cachivaches deportivos: Accesorios o complementos comunes para el ocio deportivo.

4.- Alimentación: mis pequeñas recetas alimentarias y complejos alimentarios.


“El que guardas, siempre encuentra” (Refrán).
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 4 de enero de 2016

VIII Baño Invernal Lagunas de Villafranca de los Caballeros

Un desasosiego  turba el sueño, y entre medias aparecen las mil y una excusa que tengo para no aparecer por las lagunas. Así en cansino duermevela suena el despertador. Trato de encontrar síntomas de resfriado, - Na ni una tos-. Mientras busco achaques, me enfundo el bañador. Al menos el llevarlo puesto desde temprana hora “mu gorda tiene que ser el pretexto, pa echarme pa´tras”.

Saco la bicicletilla, el primer empujón que recibo es un frio vientecillo, -Na que necesidad- , me digo para mis adentros. Miro pa el cielo, - Esto no  pinta sol ni ahora ni luego-.

Quizás cada mañana, al levantarnos tenemos mil y un problema para no hacer lo que lo que no estamos obligado. Y hoy 3 de enero, puede que sea uno de esos tanto.

Por la noche temiéndome que la fuerza de échame para atrás iba a ser consistente y firme organice todo para aprovechar los destellos de impulsos que te llevan a simples retos personales que no estás obligado hacer.


He llegado temprano pero más tarde que otros años. Todo está preparado, los voluntarios medioambientales de las lagunas se lo han currao. Los saludos, las bromas, las lagunas y el frío me insuflan ánimos y me enfundo los aperos: Boina, blusa y manta terillana.

Este año el ligero viento no da tregua y pide que lo tengas claro o ni siquiera lo intentes. Un amago de sol parece dar la señal de salida.

Un grupo de a 50 nos lanzamos al agua entre gritos y suspiros. Este año la escasez de lluvias se siente en las lagunas y son muchos los pasos entre el agua cortante hasta llegar a una zona donde zambullirte. Meter el cuerpo en el agua, casi mejor que dejarlo a la intemperie de los azotes de viento. Son momentos extraños, donde la diversión encogida en la piel hace que se lancen gestos y bromas. Lo que es cierto que un año más he hecho lo que nada estoy obligado hacer y creo que el resultado es positivo por uno mismo y por una actividad que dice mucho del lugar y de su gente.

Para finalizar me quedo con lo que dice Mario, en su primer baño invernal, - esto merece la pena repetir -. ¿Por qué?, quizás sea porque al hacer las cosas que no estamos obligados hacer nos hace ver los avatares de la vida con más optimismo.

Enlaces de Interés:

Fotos Baño VIII Baño invernal




Toledonews

El Digital en Imágenes

Más Castilla La Mancha

Castilla La Mancha informativos

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 1 de enero de 2016

Se hizo el silencio o 1 de enero

Trás un precipitado ir y venir, en el que el agónico trasiego de felicitaciones y bienintenciones de a doce atragantadas uvas que dan paso a un salteo de serpentina, matasuegras e incómodos gorros y molestas narices se produce el silencio.


Un año que ha pasado y un año que llega dando comienzo a un nuevo horizonte. Infinito e incierto, donde sólo la quietud de la espectacular y frágil naturaleza llena de reflexiones cada nueva zancada. Respirar, romper el murmullo del silencio. Mirar el infinito horizonte, avanzar y arrastrar los recuerdos.


El ciclo de un año comienza, donde la vida sólo es la sucesión de un día más. Hoy como ayer vuelvo a correr, pero mañana,… ¡Dios dirá!.




Image and video hosting by TinyPic

domingo, 27 de diciembre de 2015

San Silvestre Trail Pedrezuela 2015

No hay nada mejor que acabar el año corriendo una sansilvestre. Impensable hace unos años, como impensable era que esa podía ser una de montaña.

Esta vez nos hemos traslado a Pedrezuela. Es un trail con unas cuantas subidas e interesantes pasos, pero bastante rápida. Mi ánimo se centraba en el primer avituallamiento que según en la charla técnica estaban en el 4. Así pasaba el tiempo y el inalcanzable primer avituallamiento no llegaba. –Qué largo se me están haciendo estos kilómetros-, seguía subiendo, bajando, cruzando ríos  y el km 4 no llegaba. Por fin el avituallamiento.

Ni se me ha ocurrido mirar la hora, ni preguntar a los más tecnificados con los gps, pero mi sorpresa es agradable cuando me dicen –Este es el primer avituallamiento y estas en el km 8-

Bueno al fin y al cabo vamos a buen ritmo, sorteando alguna que otras empinadas subiditas, pero con sendas y caminos que te llevan veloz.

Trail San Silvestre de Pedrezuela una reciente prueba que se va abriendo camino entre este maremagnun de sansilvestres o carreras navideñas. Han logrado un circuito cómodo, divertido y entretenido, así muchos, estas fechas, nos desviamos a Pedrezuela para evitar otras excesivamente masificadas. Sé que buscar el justo equilibrio en el máximo de participantes es difícil, porque a veces nos puede el ansia o la fuerza de la marca que patrocina la prueba, pero la belleza de estas carreras está en esta en el justo equilibrio. Pedrezuela Trail San Silvestre ha empezado con ganas y con el volumen de atletas apropiado, animo a seguir así que todos disfrutamos.

Suena el teléfono. Lo cojo o no lo cojo, al final me decido en descolgar (hay tantos cabos sueltos por ahí fuera). Al otro lado del auricular –Julián, ¿Estas todavía corriendo?-, contesto –Si- (doy un si sostenido). – ¿A qué hora estarás para comer?-, miro el reloj (marca las 12,10), contesto –Sobre la una y treinta-, -¡Bueno!, te espero- me dicen. Se que no he dicho toda la verdad, que la hora será más bien las 14,00 horas, pero al mirar el reloj compruebo que puedo acabar antes de las 12,30 horas. Acelero lo que el resuello me deja, porque me he propuesto llegar a meta antes de las 12,30 horas.

Que el año 2016 nos depare tranquilidad

Image and video hosting by TinyPic

jueves, 24 de diciembre de 2015

Navidad

 


















Desde aquel Misterio del Nacimiento que compramos con rebajas por tener unos defectos en la pintura, han pasado muchos años e inevitables vivencias.

Mi “Belén” ha ido creciendo año a año, pero siempre alrededor del Misterio del Nacimiento. Él ha sido testigo de los sacrificados esfuerzos de hacer estiradas cuentas, fue testigo de ver nacer en la “mismitica” casa, estuvo presente en enconados miedos y en angustiadas Navidades, pero siempre ha ido creciendo.


Todas sus figuras están llenas de sentimiento y de emociones, incluso algunas llevan la fuerza de mi niñez. En Navidad somos pasado, deseos, inquietudes, esperanza y miedos.

Feliz Navidad
Image and video hosting by TinyPic

jueves, 17 de diciembre de 2015

¡Buena carrera!

Casi quince días desde que se celebrará el II Trail Humedales Manchegos y aún colean gestos. Qué bonito es andar corriendo y cruzarte con alguien que porta la camiseta diseñada para este IITHM, pero no deja de ser menos agradable cuando te cruzas corriendo con alguien y te grita -¡Buena carrera!. Esta expresión al cruce corriendo, me parecía que no iba conmigo, pero en un acto reflejo me giro y le pregunto, -Qué ¿Estuviste por allí?- él, alzándome el brazo me contesta –No, pero me lo han contado-.

Esto que digo es anecdótico, pero me da un punto de emoción al comprobar que la camiseta que portaba el rotulo “Trail Humedales Manchegos – Villafranca de los Caballeros” y el saludo del colega corredor al cruce es por Madrid, y por una zona concurrida como lo es la Dehesa de la Villa.

Soy chelero, y como muchos cheleros, me siento orgulloso de mi pueblo y lo que conlleva mi pueblo, y aquí cito a Paulo Coelho "Lo Extraordinario reside en el Camino de las Personas Comunes". Me refiero a que desde lo poco y con convencimiento se consiguen grandes cosas. Villafranca de los Caballeros somos un ejemplo, por ceñirme en lo deportivo, cito, el balonmano por su gran labor entre los jóvenes e incluso ese ir pasito a pasito para hacer nuestro pueblo una referencia en cómo se hace balonmano desde la nada. Otro ejemplo es la repercusión de la Carrera Popular Las Lagunas, de inicios callada y desde la nada, que con pasos silenciosos cada año ha ido creciendo; demostrando estos últimos años, ser una de las  mejores (sino la mejor, si relacionas población con participantes). Estos dos son claros ejemplo de un trabajo constante y convencido en el que personas comunes pueden convertir pequeñas cosas en extraordinarias.

Pero el tiempo pasa y avanza, incluso la mentalidad de la sociedad va adquiriendo nuevas y más amplias miras. Ya el correr no es cosa de locos, ya el chándal no es para tomar un café, ya el hacer ejercicio no es de los más jóvenes. Hoy la sociedad ha introducido el ejercicio como parte de su forma de vida.

Surgen nuevas ideas que dan paso a pequeños proyectos de gente común. Porque estas iniciativas, que son tímidas y de cortas ambiciones, solo requiere de gente común, y en Villafranca de los Caballeros somos muchos así; porque nos parieron en una zona llana, sin escondites, sin alturas que tapen vistas, donde hemos aprendido a hacernos fuertes de la nada, para sacar algo de la nada.

Trail Humedales Manchegos parte de ahí, de esa gente común. THM no es comparable a actividades consolidadas, sentadas en años de trabajo y esfuerzo, pero quiere formar parte de ese tejido, de esa tela de araña que vaya tapizando una red de ilusiones y mensajes que sitúen la imagen de Villafranca de los Caballeros en lo que somos y en lo que llevamos con orgullo.

El otro día una persona que admiro y respeto mucho me dijo, -Sitúate en google y escribe “humedales manchegos”-. Hicimos la prueba, y mi sorpresa fue mayúscula, la segunda entrada era Villafranca de los Caballeros como parte de los Humedales Manchegos, y todo gracias a una actividad deportiva.

Esto me lleva a una pequeña reflexión, estamos mucha gente común en Villafranca, pero la nada nos ha hecho fuertes y hemos aprendido a “hacer desde la nada”.  Sabemos ser creativos desde el ocio deportivo, Padel y bicicleta de montaña son actividades de reciente empuje. Del ocio deportivo surgen pequeños proyectos, luchemos por hacerlos realidad y hagamos fuerte esa tela de araña dinamizadora deportiva, porque siendo más sumamos, nuca restamos.


 ¡Ahh! Una cosa si crees que estas sólo, no te preocupes, porque comprobarás que hay mucha gente común que arrima el hombro como debe y cuando debe de arrimarlo.


Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Así Viví el II Trail Humedales Manchegos

Fotocool entre lagunas
Que pequeño es el mundo y que bien vienen estas carreras para vernos de vez en cuando con conocidos de este mundo runnner. Esta vez toca en mi pueblo y en las “mismiticas” lagunas me cruzo con la alegría de Alfonso, este año en muchas hemos coincidido, incluso en Urda su pueblo. Me alegra mucho verlo porque sé que es un buen embajador de esta bisoña carrera y para que crezca en salud necesitamos no sólo hacer las cosas bien, sino que también hay que contar con buenos embajadores. ¡Gracias Alfonso!
Esta mañana la niebla está apodera de todo el entorno, incluso el vaso lagunar esta inundado de niebla.

Con el tiempo justo me coloco el dorsal. Un dorsal para enmarcar. Lagunas con cierto alboroto, donde un impertérrito Don Quijote las vigila cuan Señor Caballeros de La Mancha.

Salida con puntualidad británica, donde la temperatura está en el justo equilibrio. Comenzamos a correr “Andarme tras vuestra meced por caminos sin camino y por sendas y carreras que no las tienen” (II parte de Don Quijote, hace 400 años). Agua, tierra, carrizo, patos,… los corredores nos vamos estirando y creando una zigzagueante línea multicolor que se va adentrando por los vericuetos de este espacio natural.

Me encuentro con Ángel. Me alegro, porque este año ha podido ser. Es paisano afincado en la vecina localidad de Los Yébenes, lugar donde se desarrollan la Monttrail y la carrera de San Blas. Dos carreras que te elevan entre los Motes de Toledo y que en sus alturas nos deja unas impresionantes vistas de sus llanuras. Cogemos un ritmo que nos deja mantener una conversación. Hablamos entre zancadas, mezclando frases cortas y monosílabos. Él se encuentra más a gusto en las pruebas de obstáculos, incluso dice que le gustan las carreras más lentas. Las 18.000 Varas nos llevan a ritmo vivo.

Decido subir el ritmo que me lleva al “buen camino”, Es Sara la Dorsal 1, por ser la más joven de la prueba.

Actuacion Mediomabiental
Delimitar el paso de vehículos
Es el momento de la dehesa, antes de llegar a la Reja coincido con el dorsal 58, se llama Ines. Muestra un buen ritmo y alegría, va escoltada por un colega del Global Center. Decido mantenerme con ellos. En fila india  vamos paralelo al Caz y seguimos por el camino arado (Muchos creen que se ha arado para la ocasión, y nada más lejos de la realidad, porque ha sido una decisión medioambiental con la finalidad de limitar los accesos entre la dehesa).

Irene una chica simpática, se encuentra a gusto, me va diciendo que le encanta la carrera, que es de Getafe y que gracias a una amiga Feli, de Villafranca, está aquí. Se ofrece para que le envíe propaganda para el año que viene y difundirla por Getafe (No sabe que yo de esto tomo bien nota). Entre tanto el colega del Global Center, se muestra hiper-activo sube el ritmo, se deja caer para atrás, hace ligeros movimientos de brazos y piernas. Se ve que va sobrao, pero a gusto entre nosotros. Hablamos, y mira tú que casualidad tenemos “conocencias”. Es primo de Tony, del grupo de senderista de batallas. Tony hoy  en dique seco por lesión, pero eso si apoyando presencialmente el II Trail Humedales Manchegos como si fuera parte de él.

Cinco campeones cheleros del II THM,
y uno es mi hijo
Entro en la zona de pinares del Silo del Tío Claudio. ¡Que cojones le echa la tia!, en ligera ascensión y entre la tierra removía de los jabalís va corriendo y tirando de un jamón. Está claro que es cuestión de ovarios y cuestión de agallas. ¡Vamos Rufina!.
Enfilamos el camino hacia el Silo del Tío Goyo, para enseguida adentrarnos en la Casa del Guarda, aquí Irene le sube la moral y tira.

Acabo de pasar la ermita de San Cristóbal y vuelvo a coincidir con un chaval que viste de azul, cruzamos unas palabras, -Estamos acabando-, le digo. El me comenta que le encanta el circuito y que lo está disfrutando, pero que no viene muy entrenado, pues él trabaja en Suecia y allí las tardes son muy cortas para entrenar. Cruzamos unas palabras sobre los jóvenes en el extranjero. Me dice que su novia es de la Membrilla y que aprovechando estos días que ha venido a verla decidieron venir al Trail. Cesar, ¡Ánimo!

Estamos llegando a meta, y antes de entrar en el Cerro, veo corriendo a un jamón y un lote de vinos. Hace una parada, se cambia de manos el  jamón y el vino e inicia su correr, es él y está decido llegar a meta con su  jamón y su lote de vinos. ¡Antonio! Tú sí que vales.


Meta. Miro. No está. Cruzo la meta y lo mejor para recuperarte es un buen caldito, unas migas y una cervecita.
CA Las lagunas de Villafranca equipo que más atletas llegaron a meta
¡Enhorabuena laguneros!


Image and video hosting by TinyPic