Sobre las 08,15 horas estábamos
perfectamente “atalajados”. En la mochila llevábamos el agua, alimentos y una
muda para cubrir la ruta de aproximadamente 35 km. (distancia entre mi pueblo y
el Santuario del Cristo de la Vera-Cruz de Urda).
![]() |
Campos de La Mancha |
Ahora vamos en suave ascenso, esta
simulada subida manchega es para llevarnos a lo alto del cerro los Bolos. Aquí
en su altozano alto no puedo dejarme de tentar y hacer un “serfi en círculo”,
está dedicado al gran Domingo.
![]() |
Al fondo los molinos y castillo de Consuegra |
Entre cruce de autovías, carreteras
y caminos recibimos un incesante pitido sonoro, es nuestro “presi” que nos da
ánimo en la distancia a estos solitarios del CA Las Lagunas de Villafranca.
Don Quijote y Sancho Panza nos dan
la bienvenida a Madridejos. El bar la parada es nuestro primer lugar de
reposición. Café y un minibocadillo. Charlamos con el ventero e intercambiamos
conocidos del lugar.
Comenzamos la segunda etapa, está
es la más llevadera: Madridejos – Consuegra. Este tramo lo hacemos por carretera.
Antes de su fin, nos encontramos con peregrinos urdetanos, unos de Madridejos y
por fin lo primeros “cheleros”. Saludos, ánimos y cambio de pareceres. Los
molinos y el castillo están a tiro de piedra.
![]() |
Esperando la alternativa |
En Consuegra nos abastecemos de
agua y segunda reposición de fuerza. ¿ Qué sería La Mancha sin tan gigantescos
molinos?.
Tercera y última etapa, Desde
Consuegra a Urda. Tras llevar unos kilómetros de carretera, giramos hacia la
izquierda para adentrarnos en un camino, que esconde en su final el Santuario
de la Vera Cruz. Este tramo es la pieza clave, donde la hidratación y
alimentación se dejan sentir. El camino es llano, la piedra suelta quiere
entrar en los recovecos de cada una de las zancadas, pero es el sol en caída
latero izquierdo en semiperpendicular el que
nos deja su impetu. Estamos en el veranillo de San Miguel y la piel lo
siente en cada metro de los casi finales siete kilómetros.
Santuario del Cristo de Veracruz,
próximo a su Fiesta Mayor (29 de septiembre), deja correr un enorme bullicio de
peregrinos y devotos, que estos días se aproximan a la localidad de Urda.
![]() |
En la puertas del Cristo de Vera Cruz (Urda) |
Es la hora de la cerveza, y en esta
ocasión fue un “encontradizo” anfitrión Alfonso /blog. losgemelosdeurda), quien
nos invitó a una fresquita cerveza; pero ya se sabe no hay Ferias y Fiestas
sin las berenjenas de Almagro.
La ruta la puedes seguir a través de Wikiloc:
NOTA:Dedicados a los peregrinos que estos días se encaminan para llegar al Cristo de Urda y especialmente a los Cheleros que por el camino nos cruzamos.
Enlace el peregrinaje 2013
La ruta la puedes seguir a través de Wikiloc:
Pincha sobre la imagen |
Enlace el peregrinaje 2013
Pinchar en la imagen |
No hay comentarios:
Publicar un comentario