Tras varios cambios, al fin se pone
hora y fecha, a pesar de que desde meteoblue, da temperaturas extremas, nieve y
ningún sol sobre la Brecha de Rolando.
![]() |
Los preparativos |
El Objetivo es dormir en Torla,
puerta del Parque Natural de Ordesa, para desde
San Nicolás de Bujaruelo inicial el ascenso hasta el refugio de Sarradets
, donde tras una primera noche, introducirnos en la Brecha de Rolando, cumbrear
el Taillón y el Casco, descansar de nuevo en el refugio, para el día siguiente
volver a San Nicolás de Bujaruelo.
Desde el primer momento los altos del `puerto de Bujaruelo se
encontraban totalmente tamizados de blanquezinas nubes, con cierta esperanza
de encontrarnos unas temperaturas
primaveras, seguimos el ascenso. Primero entre senderos hechos riachuelos del
deshielo, tras salvar algunos neveros, la caseta de las eléctricas nos da un
corto respiro. Aquí el ascenso se vuelve duro y empinado. Si el ir abriendo
huella hace dificultoso el ascenso, su inestable solidez va provocando
incómodos hundimientos que obligan a tirar de cuádriceps.
Puerto de Bujaruelo, hacia abajo nos deja un tremendo valle de fondo despejado y soleado, y a partir de
aquí, tras alguna inquietante duda, nos ofrece un nuboso muro en el que
decidimos adentrarnos en sus espesuras, abandonando cualquier tipo de
referencia y dejando como única guía el imprescindible gps.
La extraña sensación de ir andando en paso casi ciego nos invade, al
limitar la visión a escasos metros, intuyendo que sobre nuestro margen
izquierdo sólo nos ampara una empinada bajada, hace que la prudencia en el
andar sea lenta y aseguradora.
A la derecha sensación de
impresionantes paredes a la izquierda infinitas bajadas. En un instante un
objeto oscuro inicia un rápido descenso que rápidamente se pierde en la espesura de la niebla ¿Qué es? ¿De quién es?
¿Cómo se ha caído?. Quizás algún día, otro tendrá en sus manos una navaja
multiusos que a buen seguro guardara como gran tesoro.
La extraña sensación de andar entre la espesura de la tinieblas
ralentiza el tiempo de paso, aumenta una sensación de lucha en la cabeza, para
entender que lo único seguro son los tres pasos que te separa del que sigues.
La nieve en polvo ha ido en aumento, pocos han sido los momentos en los
que una capa de nieve consistente asegurará nuestros pasos, Así y sobre las
15,30 horas
estamos a pie del collado de Sarradets, a la derecha se sitúa una
infranqueable pared y al fondo… no se logra ver absolutamente nada. Iniciamos
el ascenso del collado. La nieve en polvo no facilita el ascenso. Los camprones
nos entran hasta la rodilla, las raquetas se muestran inseguras,… es el momento
de decidir.
![]() |
Cramponeados |
No ha dejado de caer una fina nieve, que aunque va borrando nuestras
huellas, todavía, ténuemente, nos marca la vía de salida. Lentos, pero sin pausa, iniciamos un
regreso pesado pero con la certeza de
que es lo que debemos de hacer, porque no estamos obligados a más.
Fuimos tres: Roberto, Bienve y Julián. Regresamos tres para contarlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario