![]() |
Jueves Santo por calle la Parra |
Días o quizás quincenas
antes de la llegada de la Semana Santa,
desde la televisión nos están bombardeando con las posibilidades de lluvia o el
gran sol que nos invadirá por la Semana Santa. No sólo sacar los Santos en
rilera como se hace en mi pueblo, sino que el contrato de empleo temporero o
los negocios que apuestan por tener unos ingresos basado en los miles de planes
de vacacioneros que se desplazarán en estos cortos días de asueto, se ven
tambaleantes ante la posibilidad de las temibles lluvias que últimamente azotan este corto vacacionero.
![]() |
Capirucho |
Este año los mejores pronósticos
se han cumplido, y con ello todos hemos podido procesional. No se han visto
lágrimas que acompasen las siniestras lluvias, sí se han visto ensimismamientos
al observar los Pasos lentos y rítmicos de las miles y miles de Imágenes que
envuelven a esta España querida.
Seguro que existe una vara de
medir, y a través de ella, se puede clasificar los artes procesionales, alcanzando con ello una afamada fama que mueve y trae miles de turista y
curiosos a los distintos rincones de este Estado. El procesional de mi pueblo
en Semana Santa, no sé en qué ranking anda, puede que esté entre las del
montón, pero es cierto que en esas fechas lo que más deseo es estar lo más
próximo al sonido de tambores y parloteo de las gentes que en derredor de
nuestro procesional nos movemos, nos saludamos y nos alegramos de poder estar
entre el paso de los Pasos en rilera.
![]() |
Los peleles del domingo de Resurrección |
Hogaño ha sido una Semana Santa
en la que el sol y las nueves han hecho un pacto, pacto de caballeros y
señoras, por ello hemos vacacionado en corto asueto, también hemos procesionado
como manda la tradición y hemos llevado a cabo actividades al aire libre
(solamente era necesario acercarte por las lagunas y ver los grupos de montanbike
que la han surcado).
Entre medias de todo esto, que a
pesar de días de mayor luz y sol, los hemos tenido que estirar al máximo para cumplir
tal ímpetu de extenso deseos de asuetos, y a las pruebas me remito con este
video donde la Urdetana de este año Jubilar de Cristo de Urda ha sido alcanzada
tras un andar de caminos un Viernes Santo, desde Villafranca de los Caballeros
a Urda, por Sara, Carolina, Mari Ángeles, Pedro, Atanasio, Eugenio, Julián y
Antonio.
NOTA: No puedo cerrar esta entrada sin antes felicitar a las distintas Hermandades cheleras que cada año con interés y dedicación nos hacen llegar la Semana Santa, y si además, lo hacen con orden y concierto, pues mejor que mejor. Gracias por ofrecernos vuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario