![]() |
Vente a andar el Camino |
Por ser el día Grande del Cristo de Vera-Cruz (29 de septiembre)
domingo, estamos en año Jubilar que va en el periodo 2013-2014. El primer año
Jubilar fue 1994, como así figura en su página web y dice “Con fecha 13 de Octubre de 1994, la Penitenciaria Apostólica y por
mandato del Sumo Pontífice Juan Pablo II, concede AÑO JUBILAR con INDULGENCIA PLENARIA, a todas las
personas que peregrinen al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz de Urda (Toledo)
del 30 de septiembre de 1995 al 29 de septiembre de 1996.”
En
el periodo que nos encontramos, por tanto es el Tercer año Jubilar.
La
tradición y la historia dice que siempre que ha existido o existe un lugar de
especial culto, hacia él se produce una peregrinación. El Cristo de Urda
siempre a arrastrado, sobre todo a los pueblo más allegados, a realizar un
caminar hacia el Santuario de Urda, y en especial en fechas próximas a sus Fiestas Patronales.
Quizás
por devoción o por cualquier otro motivo personal o grupal, los caminos que
llevan a Urda cada día se ven más transitados por personas o grupo.
Hoy
en día podemos ver marcas de flechas en color morado similares a las del Camino
de Santiago o siluetas en morado con el trono y la figura del Cristo de Urda,
estas marcas nos dirigen en el camino.
Decir
que haces el camino andando por motivos de devoción, es decir que eres
peregrino, y como peregrino andas los caminos y en ese andar busca la
meditación o el encontrarse con uno mismo, también hoy en día se han extendido
los senderistas o marchadores por caminos que en igual manera buscan
encontrarse en el placer de andar y sentir el paisaje y los lugares de una
manera más reposada y tranquila.
Peregrino
y senderista surcan caminos, quizás por motivos diferentes; hoy aquí no importa, porque los que se pretende es andar el camino, caminar disfrutando de los
primeros verdores, ver paisajes a lo largo y a lo cerca, meditar, hablar con el
de al lado, reír en alegría e ir haciendo el camino, porque ir de Villafranca
de los Caballeros a el Cristo de Urda lo hacemos posible el próximo Viernes
Santo, en grupo y todos “cogemos” para andar el camino.
A
todos los que andar quieran hacer el camino, sea peregrino, andante o senderista
nos vemos a las 6,30 horas de la mañana de día 18 de abril, junto al monumento
del arriero, situado en la plaza España, el Roce o Pozo Palacios. Desde este
punto partiremos andandico.
Ponte
en contacto para organizarnos (manda un correo).
Aquí tienes unos vídeos de formas de andar o correr el Camino:
No hay comentarios:
Publicar un comentario