Aquella tarde de los primeros
asomos de la primavera, se había producido unas precipitadas lluvias, donde la
calle no sólo estaba mojada, sino que estaba en el máximo esplendor de charcos.
En aquella época no era extraño encontrarse charcos entre las escasas calles
asfaltadas u hormigonadas, entre muchas otras que de piedra o simple tierra
trazaban el transitar del pueblo.
Salimos de las “permanencias”,
todavía la luz daba cierta tregua y si en las manos
disponíamos de un balón,
estaba todo hecho; la calle estaba tomada. Entre dos ventanas o dos portas se hacían las porterías, el ancho del campo lo que daba la anchura de la calle y el largo
lo que se tarda en marcar la otra
portería. Tras echar pies y ser elegido para un lado o para otro eras futbolistas. Aquella tarde
entre charcos, barro y mis mejores goles me dirigí con cierta tardanza hacia mi
casa. Ni que decir que tarde era, decir que teléfono sólo existía la centralita
de la esquina el teléfono y decir que mi figura, llena de orgullo, reflejaba
las marcas de una gloriosa tarde de partido: Agua hasta las cejas y barro hasta
en las orejas, pero nada era comparada con mi sonrisa de orgullo por haberme
partido el cobre entre los mejores.
-¿De dónde vienes?-, -¿Qué horas
son estas?-,-¿Cómo vienes así?, una pregunta tras de otra, sin dejarme de contar
mi hazaña deportiva. No recibí una “tunda”, porque nunca mi padre me la dio,
pero había algo que respetaba o temía su severidad y firmeza en las palabras.
- ¡Que sea la última vez!-, -¡A la
cama!-. Así acabó mi gloria deportiva.

11 de octubre de 2014, en
Villafranca de los Caballeros y en sus Lagunas y entorno se celebra la Primera
Hard Running. En línea de meta estamos el equipo Somormujo Protec, conformado
por Yolanda, Javi, Roberto y un yo (Alberto días antes le aparecieron ciertos
males faringíticos). Había oído de este tipo de prueba y tenía poca
información, pero en mi pueblo y en tan bello paraje lagunar no podía dejar
escapar la oportunidad de probar esta novedosa prueba deportiva. El recorrido
elegido fue de 5 km, los obstáculos eran simple sorpresa, la organización daba
normas de cumplimiento en la línea de meta.
Yolanda desde los primeros metros
sale “escopeta”, yo me mantengo a escasos metros de Javi y Roberto (na sólo
para verlas venir). Primera prueba en los baños de Adán y Eva. La red a escaso
40 cm del charco de agua, barro y cieno, nos obliga a rastrear cabeza, cuerpo y
pies. Salimos puro lodo. A Correr, entramos en la Casa del Guarda, donde sacos
de arena se amontonan, venga que te corre con el saco a las costillas cuesta
arriba y cuesta abajo, para tras un trote enfangarte en puro barro, donde las
zapatillas se pierden. Otro más, entramado de cuerdas, para luego arrastrarte
entre mas barro evitando las punzantes alambreras, escurrizón y corriendo a to
meter, para por San Cristóbal, andar en equilibrio de andamios, aquí está la
clave de mi carrera, -jeje-, Roberto lo han “arrestao”, por no equilibrarse y
está cumpliendo los 15 burpes. –Ahora a correr a todo meter, que es lo mío-.

En la laguna Grande y pasando la Cruz Roja, las líneas nos llevan a sus aguas. Chapuzón otoñero (Algo servirá
de preparación para los inviernos), aprovecho para quitarme barro entre las
aguas. Queda poco para meta, miro hacia delante, me digo: -Echar las
higadillas, para ganar a esos de delante- , miro para atrás y entre aguas veo a
Roberto, me digo: - Espero a Roberto, entramos juntos a meta y me tiene de
calvario y como cruz mi espera-.
Hacemos la croqueta entre espinos,
nos levantamos y alzamos las manos en la línea de meta.
Quiero felicitar a la organización del Primer Hard Running Villafranca de los Caballeros, por haber elegido este marco
natural y por habernos dado la oportunidad de adentrarnos en esta modalidad
deportiva con gusto y con el esfuerzo justo.
Volviendo a mis inicios, quizás,
estos barros de ahora son consecuencia de una presión postraumática de aquella
niñez, que me impidieron entre charcos y barros ser una estrella futbolera a
modo de los gentos y pirris.
Otro gallo cantaría si en aquellas
entonces hubieran andado los pisicologos o ¿no?.
NOTA: Permanencias tiempo que pasabas en la escuela después del horario, previo pago.