En la tarde del 28 de julio instalamos las tiendas en el
campig de Bujaruelo (al lado del puente romano). Que pequeño es el mundo, en la
terraza del bar nos encontramos con Sara y Miguel, que están dando cuenta de
una buena cena, pues el recorrido del día ha sido completito; así, con una gran sonrisa de satisfacción, nos cuentan
que mañana les espera un buen spa.
Nuestro Plan era el siguiente:
Primer día, 29 de julio:
San Nicolas de Bujaruelo (1.342m)-Cabaña de pastores (1.596m)
la dejamos a la izquierda- Seguimos el Valle del río Ara hasta el fondo- Puerto de
Mulos (2.594m)- Refugio de Oulettes de Gaube (2.151m)- Collado de Ossoue
(2.734m), fueron dos horas de interminable subida- Petit Vignemale
(3.032m)-Refugio de Baysellance(2.654M).
Segundo día, 30 de julio:
Refugio de Bayssellance (2.654m)- Vignemale (3.299m).
Tercer día (30 de julio):
Refugio Baysellance (2.654m)-Embalse de Ossoue (1.834m) –
Cabaña de Loudes (1.947m)- Puerto de Bernature (2.342m)- Lago de Bernature
(2.280m) ascendemos un poquito y luego
todo bajada- Enlace con senda del puerto de Bujaruelo (1.640 m), junto a la
torreta eléctrica- San Nicolas de Bujaruelo (1.342m).
Otra vez nos encotramos en la amplia pradera de Bujaruelo. Volvemos
a cruzar el puente romano, pero ahora vamos a ir paralelo al margen derecho
del río Ara hasta su nacimiento. Son uso 14 km en continuo ascenso con algún
que otro sube y baja. Nuestro pasos se dejan llevar por la belleza de los
márgenes del río Ara, hasta dejarnos a los pies (2.354m) de la subida al puerto
de Mulos (2.554m). La bajada nos deja un valle impresionante; el glaciar de
Oulettes se muestra en imponentes dibujos agrietados.
A las puertas del refugio de Oulettes aprovechamos para
comer. Son las 15,30 horas
cuando iniciamos el ascenso continuado al collado de
Ossoue, encontrándonos en su
cima a las 17,10 horas. Nos animamos y seguimos
has el Petit Vignemale (3.032m). Desde la comida han sido 900 metros de ascenso
continuado, desde su cima, las nubes que andan juguetonas, de vez en cuando nos
dejan magníficas imágenes, que hacen que el esfuerzo merezca la pena.
![]() |
Desde el Petit Vignemales divisamos esto. |
Son poco más de las 18,30 y estamos entrando en un abarrotado
refugio de Ouettes. Al frente y hacia la derecha podemos ver el Vignemale con
un glaciar que impone. La tarde ha sido invadida por nubes y la bajada de
temperatura es notable.
7,30 horas de la mañana del día 29 de julio. La lluvia es
incesante, haciendo impracticable el llevar acabo nuestro objetivo: Atravesar
el glaciar y cumbrear el vignemale.
Entre incesante lluvia vamos realizando la aproximación al
San Nicolas de Bujaruelo, para cerrar el círculo. Desde el refugio tenemos una
bajada continuada hasta a presa de Ossoue, la dejamos a la izquiera (en su
fondo se aprecia un aparcamiento). Durante el recorrido las nubes nos hacen un
doble juego, unas nos lanzan una abundante lluvia y otras nos muestran un mar
de nubes que dejan bellos paisajes.
El lado francés se va achicando y un lento ascenso nos va
aproximando para acometer la subida al puerto de Bernatuara, punto que divide
España y Francia. Bajamos a la laguna glaciar de Bernatuara, desde aquí nos
quedan aproximadamente dos horas y medias hasta Bujaruelo. Subimos un pequeño
collado para dejarnos en una extensa pradera. Muy pronto se ve el valle que
crea el ascenso al puerto de Bujaruelo.
Tras cruzar un puente metálico que nos deja vía libre para
unirnos a la senda que asciende al Puerto de Bujaruelo (torreta de las
eléctricas); desde este punto (unos 45 minutos) y en descenso nos deja a los
pies del puente romano.
Ruta exigente y de dificultada técnica moderada, pero que si
cada uno se aplica el ritmo adecuado de disfrute la experiencia te dejará una
calada huella.
Planfícala y disfrútala. ¡Te encantará
Os dejo el track e información sobre esta ruta en este enlace:
Os dejo el track e información sobre esta ruta en este enlace:
Pincha sobre la foto |
Roberto nos ha hecho este reportaje fotográfico:
Y aquí otras poquitas más:
