Andábame tomando un café y, entre sorbo y sorbo, me decían que tanta
unión entre el Facebook y el wasahap sólo podía ser para “ruchar” datos y
saber de ti.
![]() |
Por la Ciudad Universitaria de Madrid |
Ya hace tiempo que creo que todos
somos conscientes de que en esta nueva y moderna época de la tecnología donde
todo va más rápido, donde la noticia se produce en el mismo momento que los
hechos acaecen o donde hemos cedido nuestra inalienable libertad a potentes
máquinas que nos estudian, siguen y elaboran nuestro perfil social e incluso
íntimo.
Hoy somos más “estudiaos” que los
viejos de antaño, hemos obtenido cotas de calidad de vida y de libertad
inimaginable para nuestras padres o abuelos (por poner un coto). Pero tanto
junto puesto a nuestro alcance nos ha vuelto en invisibles esclavos. Nos
mentimos a nosotros mismo y mentimos a nuestros entornos porque decimos que yo
no, pero sabemos que nos hemos vuelto esclavos bajo las invisibles cadenas que
nos han tendido las nuevas tecnologías.
![]() |
Los primeros rayos solares del domingo obligan a que cada conejo busque su madriguera |
Muchos años llevo corriendo, y mi
hábitat natural ha sido y es por las calles de la urbanita ciudad. El volver
una esquina, el cruzarme con personas y un ecetera de circunstancias siempre me
han obligado a correr previendo movimientos o cruces de las personas que están
en sus quehaceres o ya andan dificultosas en sus reflejos o en sus “remos”. Mientras
corro y preveo, me digo, gira un poco más a la derecha, retuerce hacía la
izquierda, cuidado con esa persona mayor, al girar la esquina,…
![]() |
Mi bici transporta la tradicional roscutrera |
Hoy el panorama se ha agravado,
porque las calles están invadidas por absortos y embobados que simplemente
zascandilean con precipitados movimientos de pulgares, mientras sus miradas no
ven más allá de un cololinero cristal líquido, cuando nó llevan ataponaos los
oídos.
Es tal su invasión de este
espécimen que han hecho de la calle un peligro. Correr es anticiparse por las
aceras, correr es sortear elementos enfrascados en lo virtual, correr es
esquivar obnubilados tecnológicos atados a un móvil o Smartphone. Está invasión
tecnoalienigena ha penetrado en todas las capas, y lo preocupante es que para
iniciar su cura el primer paso es decir “Yo tengo un problema porque estoy atao
a un móvil”.
Qué difícil es el equilibrio, y yo
entre tanto adelanto se me olvidaba lo que estos días impregna el ambiente por
mi Terruño, que es la Fiesta de Ánimas y
Carnaval fuertemente ligado a unos crujientes chochos artesanalmente elaborados, que tras una enmielada impregnación mantienen una despertá de buenos días, bajo el
sincrónico sonido de tambores que recorre calles y plazas a
ritmo de Mayordomías, que portan y escoltan Banderas de la Capitana Mayor y
Menor haciéndolas revolotear a lo largo del día.
Este fin de semana en mi pueblo se
revivió una centenaria tradición.![]() |
Baile de la bandera de Mayordomias enfrente de la Iglesia |
![]() |
Durante las Fiesta de Ánimas las ventanas y balcones de Villafranca de los Caballeros se engalanan con las banderas de las Mayordomías |
NOTA: Fotos obtenidas en un fin de semana de Fiesta de Ánimas y Carnaval 2017, menos la primera que es urbanita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario