"Nadie
miente del todo, y aun si lo hace,
toda mentira contiene un elemento de verdad.
O su contrario.” (Pomponio Flato).
Nos encontramos en la región de
Judea, ante una convulsa sociedad judía, que quiere librarse de la ocupación
romana, y será Nazaret el epicentro del devenir diario de esta novela, en la
que Eduardo de Mendoza no va presentado personajes y situaciones cotidianas.
María y José, que tras un dudoso
pasado vuelven a Nazaret. José retoma su actividad de carpintero, y
consecuencia de ello se ve acusado de un crimen, asentado al rico Epulón. La
casual aparición de Pomponio, con una visión de la justicia peculiar “Y si algo
he aprendido es esto: que la Naturaleza no es justa ni la justicia es parte del
orden natural. En el orden natural, al quien pertenecemos todos, el animal más
fuerte se come el más débil”, que se describe hombre “perteneciente a la orden
ecuestre, forastero para unos, gentil para los suyos y un filósofo incrédulo”,
será el personaje que desde su facundia habilidad ira dando importantes pasos
aclaratorios, favorecidos por la prorroga especulativa de suelo entre las
autoridades judías y romanas o lo que es igual sumo sacerdote y tribuno,
respectivamente.
Entre medias de esta actividad
detectivesca aparecerán personajes de diversa índole y con importante carga
bíblica, que no te dejaran de sorprender: Lázaro, pobre y marginal, que se
desenvuelve con especial diatriba “no confiéis en las apariencias. Los hombres
son malos. Las mujeres también. No todos ni todas. En distinguir estriba la
dificultad. Uno parece bueno y no lo es; el de al lado, lo contrario” o Zacarías
y Juan su hijo un rufián en ciernes o el simplón soldado Quadrato.
Novela entretenida y divertida que
no tiene desperdicio, desde la ingenuidad de explicación de hechos de vida y
personajes cotidianos, con el fin de determinar la culpabilidad o no de un
asesinato, nos adentra en el prólogo de lo que posteriormente sería uno de los
grandes hechos históricos y religiosos, es decir Jesús, hijo de José y María,
convertido en Jesucristo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario