-Más de 37.000 corredores inscritos en
la Maratón de Madrid- Así escuchaba la noticia, días antes, en no recuerdo que
canal nacional de tv. Digo que si la organización lanza estás cifras, me da que
no dice toda la verdad. En la maratón de Madrid se mezclan tres carreras: Una
de 10 km, otra de 21 y la Maratón de Madrid que antes era MAPOMA, aunque también
cabe la posibilidad que para los organizadores maratón es hacer 10Km, 21Km o
42Km, total que más da.
La maratón de Madrid en su 40
edición ha movido unos 15.000 corredores, todo lo demás son “añadios” que nada
tiene que ver con la maratón, porque la maratón es la maratón y no es otra
cosa aquí y en mi pueblo.
Pero ha sido una magnífica mañana
maratoniana, y eso es lo que cuenta. Un año más el CA Las Lagunas de Villafranca ha lanzado sus “hordas” a la
conquista de la gran ciudad, casi diez maratonianos que han arrastrado un
ingente de acompañantes laguneros. Es la fiesta deportiva que arrastra muchas “ansias”,
entrenos y ganas de celebrarlo en familia, y así lo hace este club lagunero, por
lo tanto felicitar por tan excelente ambiente.
Las primeras salidas fueron de
despiste, donde los mejores iban lanzados, pero es minutos largos después donde
aparecen los héroes que se han forjado con horas de sacrificado entreno y arañando
ratos de donde uno ha podido. ¡Ánimo Valientes! Vosotros sois la Maratón que
hace popular este gran evento.
La marea humana multicolor toma
Colón, imposible vislumbrar a los
nuestros entre tanto trasiego de mezclados corredores junto con los
maratonianos atletas populares.
Alonso Martínez es la estrategia
para ir hacia Cuatro Caminos. Gregorio y yo nos peleamos con la máquina de
billetes de Metro (con estas gafas deportivas no veo ni jota), gracias al Vigilante
de Seguridad salimos del apuro.
![]() |
Junto dos grandes maratonianos: Alfonso 39 y Capi 79. ¡Casi na! |
Cuatro Caminos, aparecen los
primeros laguneros. Es el momento de la sobranza de fuerzas mostrado en humor,
mucho humor. Entre medias de esto me encuentro con Alfonso y el Capi (Los
Gemelos de Urda), un honor compartir un “ratico” con ellos (Vaya crónica de laPrimera Maratón en un Crucero en el blog los Gemelos de Urda). Fe, fuerza y
mucha suerte.
Metro hacia la Gran Vía, una
avenida despejada, peatonal que nos desemboca en Callao, aquí dejo a Goyo que
espera ver a su hijo Carlos .
Aparezco con los laguneros hasta la
Plaza España, para que ellos culminen los primeros 21 km. Será en la estación
del Norte el nuevo encuentro. Javier lleva el ritmo de su objetivo, mientras Alberto
y Josue se despega del resto de lagunero que escotan a Alfonso.
Km 31 – Voy jodido- es las primeras
palabras de Alfonso. Le creo, es el después de la Casa Campo, es el comienzo de
la maratón. Lleva una respiración de sofoco, una mirada de rabia y un rictus
desencajado, pero le pueden las ansias de querer luchar. Desde aquí hasta el
paseo de los Melancólicos es el momento de recuperar fuerzas (si se puede) para
enfilar la maldita y constante subida hasta Atocha.
Atocha, primer estrechamiento de
ánimos y aplausos. Sube la adrenalina, entre la amargura de dolores. Alfonso,
lleva su lucha interna, que bien tratan de refrigerar los escoltadores.
Atocha, Museo del Prado, Neptuno, plaza la Lealtad, Cibeles, Biblioteca
Nacional, Colón,… Son los últimos kilómetros, estamos en la transformación
de la maratón en un acto de gloria. El giro hacia Velázquez es como una “puñalada
trapera”´, pero entre el sufrimiento surge el éxtasis, ya no hay dolor, sólo
gloria que entre el embudo de gente te lleva en volandas.
Enhorabuenas Laguneros maratonianos,
es vuestro éxito.
NOTA. Quiero dedicar el siguiente
vídeo a Fillo, por tan magnífica maratón en el año 2015, estoy seguro que este
año su marca hubiera sido mucho mejor, he visto como volabas en tus entrenos, donde
las lagunas se te quedaban chicas y lo más importante ha sido seguir una
disciplina espartana, para hacer lo que hay que hacer y cuando hay que hacerlo.
Si es mucho sacrificio, porque en la maratón lo difícil no es hacerla es entrenarla,
pero la mala suerte traicionó los entrenos y los objetivos a las puertas de la
Maratón de Madrid 2017 o no..., quizás, lo importante es la salud, porque con ella
seguro que surgirán nuevas ocasiones ¡Ánimo! Fillo.