Cinco intensos días que nos han
llevado por el Camino. Un Camino Xacobeo que va desde Tui a Santiago de
Compostela y que nosotros lo hemos hechos como mejor sabemos: Corriendo. Esta
es una modalidad “invisible” no reconocida por los cánones del peregrinaje que
según dicen la tradición ha de ser andando, en bicicleta o a caballo.
El Camino ha sido duro, los
kilómetros han estado permanentemente acosados por un incesante sol, nunca
contemplado en estas fechas por estas Tierras. Nosotros a pesar de todo hemos
cubierto 133 km en cinco etapas, y como no podía ser de otra forma, cada una de
las etapas ha dado para mucho. Hemos corrido con pasión, hemos sufrido los
rigores del calor, hemos disfrutado, hemos conocido peregrinos y sobre todo
durante esas pesadas zancadas, que todo corredor siempre las sufre, han sido un
estímulo de reflexión interior.
¿Religión? ¿Espiritualidad?
¿Cultura?,… ¿Quién juzga los motivos? ¿Quién les da valor?. Lo cierto es que
hacer el Camino es un conjunto de pasiones individuales que son injuzgables por
lo terrenal y por lo tanto quedan al libre albedrío del interior de cada uno de los peregrinos
que se adentran en el Camino.
Esta es mi entrada de finalización
del “Desafío Dos Pies y Un Camino”, con tranquilidad elaboraré un documento informativo
de las etapas, pero hoy a modo de homenaje para los peregrinos que hemos tenido
la suerte de cruzarnos por el Camino brindo este pequeño vídeo y fotografías,
pero sobre todo quiero felicitar a este alegre grupo de peregrinas gaditanas
que a lo largo del Camino fueron sembrando la alegría en su caminar.
¡Buen Camino!.
Nota: El Desafío dos pies un Camino
han participado: Carlos, Toni, Bienve y Julián.
Pinchando en la siguiente fotografías obtendrás un amplio reportaje de este Desafío Dos pies y Un Camino:

No hay comentarios:
Publicar un comentario