Fruto del destino que me aguardaba
el sábado y a mitad de camino, surgió los 23 km extremos en Noblejas. La
primera extrañeza era porque alturas me iba a mover, pues en mi ir y venir por
esas carreteras nunca he vislumbrado altura alguna.
Noblejas está enclavado en la
inmensidad de la llanura.
Pongo rumbo hacia el punto de
salida y meta, Plaza José Bono. El gps no detecta tan afamado poeta o era
escritor del Siglo de Oro español. ¡Ahh! ¡tate!, que no es ni uno ni otro, ni
tampoco del tiempo pasado, está referido al presente reciente de excesos y
vanaglorias, que es lo más actual.
Al fin y al cabo, al entrar en el
pueblo y preguntar por la carrera, enseguida me dieron indicaciones. Es grato
acercarte a un lugar en el que las caras son conocidas, pronto surgieron las
primeras impresiones de lo que nos esperaba: Tres modalidades (Modalidad
senderista de 14 km, trail de 14 km y Xtrem de 23 km).
El ambiente muy familiar, en donde
desde el principio te encuentras cómodo. Será que
eso de portar el logo y
nombre de mi Club Lagunero (CA Las Lagunas de Villafranca) abre puertas. Como
he dicho en un principio ¿Dónde están los montes que alcanzar?. Así el inicio
es una bajada de 2 km, donde a partir de ese momento es adentrarte en un
impresionante valle, donde te encuentras vegetación ribereña, pues por sus
proximidades ronda el Tajo. Subir y bajar es una constante. Cuando bajas te
introduces en el fondo de la Tierra, cuando asciendes simplemente te sitúas a
ras de la planicie de la Meseta Castellana. Las piernas en todo momento han de
estar firmes y consistentes, cuando piensas que vas llaneando te encuentras con
cortas y empinadas subidas que requieren de un suplemento de esfuerzo.
Impresionante cuando vas surcando el sendero entre un desfiladero: Piedras,
agua, vegetación, zigzaguear, subir y bajar. El resumen de los 23 k, se queda en
sus 7 últimos, donde bajar entre anárquicos surcos, te obligan a tensionar
hasta las pestañas al comprobar que lo siguiente es una insufrible cuesta; así
una y otra vez hasta llegar a la meta.
Magnífico circuito escondido en la
inmensidad de la llanura, sólo sus gentes lo saben y conocen, y sólo ellos nos
dan la oportunidad de disfrutarlo en la dureza, porque en ello está la “gracia”
del trail.
Felicito a los organizadores,
porque su esfuerzo, el diseño y organización era merecedor de una mejor
respuesta atlética.

No hay comentarios:
Publicar un comentario