Una vez fruto de la casualidad o
simple consecuencia de que existen casualidades que las vas buscando, Josema me
describía entusiasmado su experiencia por hacer el Camino de Santiago corriendo
por etapas. No lo dude y basándome en lo que me contó y en todos los datos que me
facilitó; ¡Ahí! estuvimos: En septiembre de 2013, el Bienve y un yo, llevamos a
cabo CXC=S (Camino de Santiago).
Pasó poco más de un año, cuando
impulsado por el cúmulo de buenas sensaciones, me llevaron a alistarme en otra
intrepidante aventura, donde 16 hombres y mujeres acostumbrados a verse las
caras en el rigor, formulismos y formalismos del trabajo cotidiano, deciden dar un paso más:
Hacer el Camino de Santiago desde Sarria en cinco etapas.
La experiencia no pudo ser más
gratificante, convivir en el ocio, avanzar por el Camino de la forma que más te
gusta: Corriendo, departir en largas sobre-mesas, saborear unas animadas cañas,
echar en falta al que se ha retrasado,… muchas buenas sensaciones y un bonito
recuerdo que rompe la barrera del rigor del trabajo.
Josema, volvió a estar detrás de
todo ello, y sorprendido me vi cuando me hablo de su proyecto “Desafío Camino
de Santiago Corriendo”. Su blog elcaminorunning, con excelente acogida describe
y argumenta, con criterio y conocimiento, como aunar dos pasiones, el Camino de
Santiago y el running. El blog tiene como objetivo llevar a cabo una iniciativa, en el que un grupo de personas,
que tengan como común las dos pasiones descritas, unirse por unos días y vivir
una apasiónate experiencia, porque como aparece en el blog: “El dolor
desaparece, la gloria permanece”
Desde AdC, que menos que desear a
elcaminorunning: ¡Buen Camino!
![]() |
Pinchar para ir a El Camino Running |
