Mostrando entradas con la etiqueta ReflexionesAdC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ReflexionesAdC. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

Palos, Palitos y Palitroques o la Inversión Nubarrón.


Haciendo una ruta a lo Mancha Manchega tropecé con unos catalanes en calesa que transitaban siguiendo lo que parecía ser un tramo de la llamada Ruta el Quijote. Creo que por la contentura de sus paso y la alegría de sus caballerías que no sabían si iban o venían, pero me pareció que sus efusivos saludos daban muestras de que al menos llevaban en su contentura que el Castellano Manchego ni es tan rudo, ni tan suyo, ni de tan sus adentro y sí tan iguales-derechos como ellos. Caras distintas llevaban aquellas japonesas que dejadas llevar por la amorosa historia de tan afamado Caballero Don Quijote de La Mancha, ni más ni menos, que se les ocurrió surcan algún entramado de ruta quijotesca manchega en pleno mes de agosto.

Alguna que otra ruta de senderismo o bicicleta llevo por éstas Tierras de Dios en España, y siempre me he preguntado, ¿Por qué tanto palitroque, descansadero y señalética de rutas y senderos?

Me produce tremenda tristeza cuando el político de turno en su iluminaria, vislumbra una “Inversión Nubarrón” y crean Rutas, Caminos Naturales, Ruta del Quijote, Rutas Provinciales, Caminos y mil fórmulas de itinerarios más (que no lo veo mal), lo que si veo mal es el sembrao de palos, palitos y palitroques que, tras dejar de embellecer y señalizar los primeros momentos poco a poco, despacio a despacio y dejadez a dejadez van creando un calvario de abandono de carteles que no dicen nada, que no señalan nada o  de espacios encintados porque nadie los mantiene ni arregla ¡una pena!.

De todo esto, reflexiono:

1.- Cuando impulsemos iniciativas que estas no sean de apariencia sostenible y


ecológicas, sino que les acompañe un presupuesto real para mantenerla año tras año y evitar la mala imagen de dejadez.

2.- Valoremos implementar la tecnología con páginas web, track y documentación que sustituyan el abalorio de adornos esparcidos gratuitamente por el Campo.

3.- Pasao, ya con creces el IV Centenario del Quijote, y asumido el fracaso de tan grotesco trazado de la ruta del Quijote, a capricho de todas las localidades que exigían su paso, demos un repaso y valoremos con seriedad reestructurarla y crear una que sea real, asumible y atrayente.

Esto que digo, me vino a la cabeza mientras disfrutaba de una magnifica mañana con mi 1120 que me llevó a un lugar único que es la Junta de Ríos, lugar donde se une el río Záncara y el río Xigüela y un poco más adelante el río Amarguillo, dando una fortaleza especial a las Tablas de Daimiel.

Aquí tienes, si quieres hacer esta ruta circular:

Pincha sobre la foto para ir al enlace del track


domingo, 2 de febrero de 2025

Termino una etapa, inicio otra nueva (Vuelvo).


Casi tres años sin aparecer por este rincón. Ahora y tras dar por finalizado una importante etapa laboral, que en los últimos años me ha ocupado en tiempo e intenso laboreo, vuelvo.
28 de enero, 2025 un día que desde la emoción ha marcado un antes y un después:
La mañana comenzó mareante, cerrar una etapa de casi 44 años se hace duro, pero... que bien los hicieron.
Pasillo de honores a un Policía Nacional el día de su jubilación:


Puertollano, es ese lugar que nunca soñé, pero que día a día se ha ido ganando mi corazón, sin duda se ha convertido en un bonito resumen de mi carrera profesional.
Gracias Puertollano y así me despedía:
Pincha sobre este escrito para más información
Pero si alguien ha sabido entrar en mi profesión con sentimiento ha sido IMAS TV y Julián Camacho en su entrañable entrevista en el espacio Cuéntame: