Llana, ancha, infinita e interminable, así es su presencia y sus vistas, porque es un lugar para entenderlo a los despacios, sin prisas y con mucho miramientos. No hay rincones, no hay recovecos porque es un lugar donde todo anda a las vistas; de ahí de ser llanos, inspirados y criados por la llanura.
![]() |
Fondo cerro Cabeza del Conde |
Cuanto tiempo deseando hacer un recorrido donde los llanos te eleven a un altiplano y desde allí ver su inmensidad de mar de llanuras.
![]() |
Turleque |
Es día del Corpus Christi, uno de los días que más brilla el Sol y aprovechado todo ello me fui zascandileando en vericuetos de caminos y carriles para adentrarme en la Pedregosa, un montículo que su trepar en bici es para otros expertos, pero que yo a mi trantan allí me vi, donde desde sus altos contemple un inmenso mar de colores, verdes, marrones, amarillentos y todo rodeado por un apagado gris difuminado de silueta de encadenados montículos, donde toda una mañana llevada a ritmo y alterada por sofocos de pedales abrumados, unas veces por surcar caminos y otros por evitar fauces de mastines.
![]() |
Llano infinito, La Mancha |
Desde Villafranca cruzar la N IV y alcanzar el lugar conocido como la Pedregosa hace que la bicicleta adquiera sentido de deporte, turismo y quietud. Son 70 kilómetros diseñados en circular, sin repetir caminos y transitar lugares parecidos pero distintos.
![]() |
La Pedregosa |
Os dejo el track, si estas
interesado en la ruta lee sus anotaciones iniciales, puede que te intereses
hacerlo tal cual o realizar alguna pequeña variación.
Pincha para ir al track |
No hay comentarios:
Publicar un comentario