Una trepidante novela que se
desenvuelve la España del creciente imperio
español y sin olvidar el afán de mantener una religión como única y
todopoderosa, este es el escenario que nos lleva a conocer, a través de Sancho de Écija, el epicentro del
poder en el mundo: Sevilla.
Conocer a Sancho de Écija desde su
casi primeros paso, vuelto a nacer después de sufrí la peste y rescatado por un
soldado venido a recaudador de impuestos para un Felipe II que todo le venía
corto para sus batalladoras guerras hace que no te puedas despegar de sus bien
escrita novela.
Sancho educado en el orfanato,
Sancho hecho hábil ladrón por su maestro callejero Bartolo, éste simpático y
atrayente que marcará el Sancho en galeras y el Sancho vengador, con el siempre
sueño del Nuevo Mundo como esperanza de una nueva vida.
Juan Gómez Jurado hace de Sancho de Écija
el personaje que enamora, que son más sus virtudes que sus defectos, en
definitiva ese pequeño héroe rebelde que nunca dejamos de llevar dentro. Pero
la novela nos descubrirá la sociedad vulgar y aquella otra de los tejemanejes,
y además traerá una pizca de suculenta pimienta donde dos personajes de la
pluma mundial del bien escribir se entrecruzan y si entre buscas en estas
letras encontrarás esbozos de lo que posteriormente fue la nunca jamás contada historia de un afamado caballero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario