 |
31 diciembre, San Silvestre. |
San Silvestre, último Santo del
santoral del año y con ello último día del año. Si preguntas por San Silvestre
al sr. Google, aparecen mil una entradas, todas ellas relacionada con la famosa
carrera del último día del año. Si insisten puedes llegar a saber que este
Santo Padre fue el Papa número 33 de la Iglesia Católica, allá por el año 300.
El último día del año está lleno de
ritos y costumbres, unas más visibles otras menos, al fin y al cabo somos
humanos con una importante influencia de la tradición, costumbre y creencias. Puede ser el correr uno y otro año
y al siguiente o puede ser pasear sencillamente o comer uvas o… La realidad es
que en la mañana del 31 de diciembre del año 2017 me monte en la bicicleta
prestada y quise acabar el año cumpliendo un rito que nunca había hecho, que
era pasar la mañana perdidos entre caminos y molinos manchegos, y así lo hice.
 |
Ladran, señal de que cabalgamos. |
Después de unos suculentos churros
de en Ka´elbolas, me enfrente a una mañana envuelta en una densa niebla
llorona, pero la mañana era para cumplir el rito, la costumbre y la creencia.
 |
Laguna de las Yeguas, fuertemente electrificada en toso su alrededor. |
Dirección los molinos de Alcázar de
San Juan, dejo la laguna de la Sal a la izquierda, paso el puente la Tamarilla,
me desvío hacia la laguna de las Yeguas, paso por la laguna de Camino de
Villafranca y laguna de la Veguilla. Bonito empiece mañanero acompañado por
silenciosos ruidos de niebla que creaban vistas esperpénticas de un fin de año
en las puertas de entregar a Caronte la moneda para embarcar a este vetusto año
hasta llevarlo al Hades.
 |
Lagunas Camino de Villafranca |
Fue entretenido y pausado el primer
tramo. Tras cruzar Alcázar pronto me enfrente a las cuestas y entre sus
entrañas brotaban gigantes abriéndose paso dentro de un escenarios entre
tinieblas. Espectacular sus vistas limitadas. Tras surcar las orillas del
arroyo de la Serna me encaramo hacia Herencia.
 |
Molinos de Alcázar de San Juan. |
Vega del río Cigüela es la ínsula
de un antaño de trajeteo entre las aguas molineras harineras con el tintineo
de los rebaños por la vereda. Al fondo oculto están los nuevos gigantes.
 |
Son sin duda Gigantes. |
Es tarde, el pedalear ha sido
entretenido, reflexivo y algo esotérico (estamos en las últimas del 2017). San Cristóbal
de Herencia es el lugar del tentempié, porque hay que escalar hasta el primero
de los molinos para pedalear al siguiente de los siguientes. La mañana se viene encima y lo antes entretenido ahora se
vuelve en prisas. Es momento de cruzar Herencia para pedalear hasta el final
del año en Villafranca de los Caballeros.
 |
San Cristobal, Herencia |
Track de la Ruta:
 |
Pincha para ir al track |
 |
El Malecón, Villafranca de los Caballeros. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario