Comienzo y fin en mi Pueblo,
Villafranca de los Caballeros. Desde el Roce a la Glorieta, una mañana otoñal,
de esas de hogaño, donde el verano parece querer quedarse.
 |
El Sol anda ya alto, la salida es tardía |
No es temprano, otros quehaceres
han retrasado la salida, pero es lo que tiene la soledad de uno mismo, no hay
momento de hora y día, simplemente existen las ganas de pedalear a ritmo de
pensamiento para lograr el sosiego del alma y espíritu que el cuerpo ya
descansará.
 |
Laguna Grande "Triste infinita mirada" |
 |
Laguna Chica "Mirando" |
En el morral llevo algo de agua,
una manzana, un cacho de pan y queso, de eso que aun manchego le hace andar el
camino, hoy en una ruta sin rumbo que al final de todo el recorrido fue
completa, entretenida, silenciosa, paseante y pedaleante.
 |
Tapia en el Campo |
 |
Entrada Oeste a lagunas Mesegales |
Pasar por la laguna Grande y Chica
(así son mis rutas por los Humedales, siempre la Grande y la Chica), seguir
camino y en un descuido de pedaleo entrar por el lado oeste a los Mesegales.
Dudas, pero al final pierdo el tiempo y el espacio tranquilamente viendo y
“cotilleando” el interior de este conjunto de lagunas intercomunicada creadas
en otro tiempo para la caza. Me sorprenden por su bien cuidado estado, donde la
zona de lámina lagunar, hoy reseca, está perfectamente delimitada,
perfectamente segada y siempre en su centro los puestos de caza camuflados en
carrizos, todos ellos revestido de un impresionante cuidad.
 |
Puesto de Caza |
 |
Entraeros de agua |
 |
Cruzando el río Cigüela hacia la casa del Mesegar |
Ando y paseo cada uno de sus
recovecos. Merece la pena perderte por este lugar escondido y estratégico de
los Humedales Manchegos. Aquí uno puedo decidir dar fin a esta interesante
ruta, porque después de ver su solariega casa de recreo en ruinas, que bien
deja una imagen de los que allí en un tiempo se vivio, puedes decidir volver al
pueblo:
 |
Casa del Mesegar o lo que fue vivienda de recreo de los señoritos |
Si has decido dar pedales,
¡Sígueme!. Ahora vamos para la laguna el Taray, es el momento dar pedales hacer
que piernas culo y corazón se resientan. Bordeamos la finca el Taray para
chocarnos con la vía férrea, sin cruzarla, seguimos en paralelo (Atención! En
época de lluvia o llevanza de agua del río Cigüela tienes la dificultad que
seguir esta ruta te obliga a cruzar el río).
 |
Asomándome a Quero |
Quero, es el momento de un bocado
entre los silencios. Quero y su plaza en momentos de cañas y aperitivos. Es festivo.
Vamos hacia la Cañada Soriana para enfilar hacia el puente de la Tamarilla.
Avivar ritmo, dar pedales, sentir el corazón,… todo dentro de una planicie de
la inmensa Mancha.
 |
Quero - Cañada Soriana |
Última parada o penúltimo
detenimiento los Refugios. Recuerdos amargos de lo que un día fue nuestra
guerra civil, pero que este recuperado lugar permanezca como muestra de hasta
donde nos lleva la corta mirada de miras.
 |
Cartel explicativo en los Refugios |
 |
Dos maestros de Cosas de Casa |
 |
Vista en alto del algo de los Refugios |
Por fin en la Glorieta, lugar
entrañable, luminoso y vestido de recuerdos y significados.
 |
La Glorieta - Villafranca de los Caballeros |
Para ver el track V Ruta Humedales Manchegos, pinchar en la foto de abajo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario