Volvemos a los Pirineos, después de dos
años retomamos estos “picachos”, en un lugar donde las rutas nunca dejan de
sorprenderte. Esta vez, el Maestro y kinkillero de La Mancha, nos tiene
preparado una circular que parte de la Pineta.
(Este vídeo está hecho por Jose Luis Quiñones)
Entramos por Bielsa y tras hacer noche queremos recorrer, durante cuatro días, lugares emblemáticos como es el Balcón de la Pineta,
Lago de Marbore (Nacimiento del río Cinca), cruzar a Francia por Tucarroya, llegar a el refugio francés de Espuguettes, bajar a el Circo de Gavarnie, donde está la caída de agua más alta de Europa), ascender hasta la Brecha de Rolando pasando por el refugio Sarradets (actualmente en obras por ampliación, se abrirá en la primavera del 2018), bajar hacia el refugio del Goritz, para a trevés del collado que lleva el mismo nombre llevarnos al valle de la Fuen Blanca, ascender y descender el collado de Anisclos y finalizar en el refugio de la Pineta, dando fin con ello a cuatro días de aventura en autoabastecimiento.
Entramos por Bielsa y tras hacer noche queremos recorrer, durante cuatro días, lugares emblemáticos como es el Balcón de la Pineta,
Lago de Marbore (Nacimiento del río Cinca), cruzar a Francia por Tucarroya, llegar a el refugio francés de Espuguettes, bajar a el Circo de Gavarnie, donde está la caída de agua más alta de Europa), ascender hasta la Brecha de Rolando pasando por el refugio Sarradets (actualmente en obras por ampliación, se abrirá en la primavera del 2018), bajar hacia el refugio del Goritz, para a trevés del collado que lleva el mismo nombre llevarnos al valle de la Fuen Blanca, ascender y descender el collado de Anisclos y finalizar en el refugio de la Pineta, dando fin con ello a cuatro días de aventura en autoabastecimiento.
Lograr todo ello es una aventura
física, mental, visual y emocional que superados crea una quinta dimensión de
placer y satisfacción, al saber que has estado en lugares que difícilmente
podrás volver a repetir.
Ascender intermináblemente,
destrepar verticalmente, mirar la belleza de vacío, superar el cansancio ante
naturales jacuzzi con vistas mágicas, dormir ante el ronroneo de la incansable
agua, saber que el siguiente día te volverá atrapar entre esa doble dualidad
maldita de esfuerzo – placer. En definitiva mezclar un cúmulo de sensaciones
físicas y sensoriales que dan la verdadera dimensión de los que eres: Un ser
pequeño e insignificante en manos de la inmensidad de una poderosa naturaleza
que muestra aristas de belleza.
Bienve, José Luis, Ignacio y un yo
por cuatro días hemos estado presos dentro de esta inmensidad, sometidos a sus
caprichos y juegos, adormecido por la belleza de sus paisajes y sudorosos y
doloridos por las reglas de su juego; porque, al fin y al cabo, nosotros
simplemente éramos unos furtivos invitados dentro de esta inconmensurable
naturaleza.Fotografías:
Notas sobre la Ruta de los Perdidos:
Salida de parking municipal de la
Pineta: 30 de julio 2017.
Llegada al refugio de la Pineta: 2
de agosto 2017.
Refugios de Paso:
1.- Espuguettes.
2.- Sarradets (Cerrado por
ampliación desde la primavera de 2017 hasta la primavera 2018.
3.- Goritz.
4.- La Pineta.
Recorrido Circular: 56 km
Kilómetro por día:
30 de julio: 18 km. (10 horas). 31
de julio: 17 km. (10 horas) 01 de agosto: 13 Km (8 horas) y 02 de agosto: 8 km.(7
horas)

No hay comentarios:
Publicar un comentario