Viento de solano, malo en invierno y peor en verano.
![]() |
Lagunas de Villafranca de los Caballeros |
Llegó el domingo y el cansino
viento sigue torturando. Entrando en las lagunas, mientras en el fondo andan
desplegando preparativos de triatlón, yo departo unas palabras, y de estas
salen el andar, y de este andar surge el hablar: ¡Vamos al Mesegar!.
![]() |
Panorámica sobre las casas del Mesegar |
![]() |
Sobre el puente en el río Cigüela |
Cruzando el río Cigüela, por el
camino de las Olivas (dirección a Quero), hacia la izquierda está la laguna del
Mesegar; el río Cigüela es la frontera entre este humedal y el del Taray. Después
de surcar entre un camino apretado de taráis nos encontramos con las Casas del
Mesegar. Casas en completo abandono a la vera del río. Fueron esbeltas y
bulliciosas, así parece indicar su desvencijado porte. Aquí se recibió al Emérito
Rey (eso dicen). Sus lagunas, atrapadoras en otro tiempo de las aguas del
Cigüela, daban vida, la misma que alegremente y tranquilamente trasladaba esta
cuenca de brazos anastomasados.
Ayer fue casa de señoritos de
escopeta nacional, hoy sólo un desolado lugar: ruinoso, saqueado, abandonado
que dibuja un escenario de decadente naturaleza. Y digo que entre aquel tiempo
y este otro podía existir un medio.
Imagen de la zona en el SIGPAC |
Enlace que te llevará a fotos del lugar (pincha sobre la imagen de abajo):

No hay comentarios:
Publicar un comentario